116
Analizo y reconozco
1. Lee los textos, observa la imagen y responde en tu 
cuaderno.
• ¿A qué etapa de nuestra historia pertenecen las noticias?
• Según lo que leíste y observaste, ¿cuáles eran los temas de 
moda en Yucatán en esa época?
• ¿Crees que en ese entonces las personas en Yucatán estaban 
preocupadas por la Revolución Mexicana? ¿Por qué?
Antes de la Revolución existían notorias desigualdades sociales 
y económicas en la entidad: por un lado, las familias adineradas 
que tenían a su disposición cualquier clase de privilegio y, por 
otro, las clases trabajadoras conformadas por mayas 
y 
mestizos, y que eran sometidos por las primeras.
La sociedad no tenía asegurada una vida tranquila, pues 
eran tiempos de asaltos, y Yucatán todavía no tenía resuelta 
la insurrección de los campesinos rebeldes.
Vestidos de moda en la 
época porfiriana.
En el puerto de Progreso, 
un comerciante 
estadounidense fue 
víctima de un robo. 
Frente a nosotros abrió 
una de las cajas recién 
descargadas del barco y, 
de los 24 pares de guantes 
que debía contener, sólo 
había 7 pares. Estos robos 
son frecuentes en nuestro 
puerto. Esperamos que 
las autoridades marítimas 
pongan gran empeño para 
remediar ese mal.
Adaptado de 
La Revista Peninsular, 
16 de abril de 1913, p. 7.
Las noches muy animadas. 
En todas partes hay mucha 
gente: en las loterías, 
refresquerías, en el carrusel, 
en la ola, en los aeroplanos, 
etcétera. En el lado norte  
de la plaza se abre, 
gigantesca, la boca de un 
feroz animal que noche a 
noche se traga a multitud 
de gente de todas las 
clases sociales que acuden 
presurosas a admirar las 
bellas películas que se 
proyectan en aquel salón, 
que lleva por nombre Cines 
de Mérida.
Adaptado de 
Alba Gema
, año I, 
núm. 8, 1 de agosto de 1914, p. 3.