113
LO
QUE
APRENDí
BA
’
AX
TIN
KANAJ
1.
Relaciona las columnas. Une mediante líneas cada inicio de oración con los 
predicados correspondientes.
2. Lee el siguiente texto y contesta.
La situación de bonanza que se vivía en nuestra entidad favoreció que la 
ciudad de Mérida tuviese mayores oportunidades de crecimiento social. 
Por ejemplo, contaba con alumbrado público eléctrico y tranvías antes 
que la ciudad de México, también había más millonarios que en cualquier 
otra parte de América Latina. Sus casas lujosas se ubicaban en el Paseo 
Montejo, avenida inspirada en las grandes calles de París, Francia.
¿Este texto corresponde a la etapa del Porfiriato en Yucatán? 
¿Por qué? 
A. En la ciudad…
B. En el campo…
los campesinos se fueron
a trabajar a las haciendas.
la principal actividad era 
el corte del henequén.
artistas extranjeros llegaban
a ofrecer funciones.
los campesinos vivían
endeudados en las haciendas.
había numerosos oficios.
la gente acudía a parques y paseos.
los campesinos perdieron sus tierras.
se daban funciones de cine y circo.
las personas se divertían en el teatro.