112
Agarra su machete y ataca la primera 
hoja espinosa tan pronto como hay 
luz suficiente para ver las espinas, y 
no deja para nada el machete hasta 
el atardecer. Millares de grandes hojas 
verdes por día constituyen su tarea, 
y además de cortarlas, recortarlas y 
apilarlas, las tiene que contar.
Tomado de John Kenneth Turner, 
México bárbaro
, 
‹
http://www.antorcha
.net/biblioteca_virtual/historia/ 
turner/1.html
›
, el 01-08-10.
Mérida es probablemente la ciudad 
más limpia y más bella de todo 
México. Podría resistir la comparación 
de su blanca hermosura con cualquier 
otra en el mundo. El municipio 
ha gastado grandes sumas en 
pavimentos, en parques y en edificios 
públicos.
Tomado de John Kenneth Turner, 
México bárbaro
, 
‹
biblioteca_virtual/historia/turner/1.html
›
, 
el 01-08-10.
Formas de vida en Yucatán
2. Comenten en grupo sus relatos y escojan los que describan 
mejor la vida cotidiana del campo y la ciudad.
Las formas de vida en Yucatán estuvieron llenas de 
contrastes. Por un lado, Mérida se convirtió en una ciudad con 
bellas calles y casas, y con paseos donde asistían personas de 
diferentes clases sociales. Por otro, la vida en el campo fue 
muy dura, pues los campesinos trabajaban largas jornadas 
a cambio de un salario pobre.
Urbana
Rural
Campesino henequenero.