135
Regiones de mi entidad
El territorio de Yucatán, a semejanza de la tienda de 
autoservicio, está organizado por zonas que comparten 
características similares, a las cuales se les llama 
regiones
. Pero 
a diferencia de la tienda, lo que distingue a las regiones en 
nuestra entidad son aspectos naturales, culturales, económicos 
y sociales. En el primer bloque conociste el relieve de tu 
entidad y la distribución de algunos de los climas, tomando 
en cuenta estos aspectos y los límites de los municipios, se 
pueden identificar en Yucatán tres regiones naturales que se 
definen con características propias. Éstas son:
La Costa
La Planicie
La Sierra Baja o Sierrita 
APRENDEMOS
KAANBALNAKO
’
ON
Las regiones de mi entidad
COMENZAMOS
KO
’
ONE
’
EXKáAJBAL
Ixchel: –Maestra, ¿qué es una región? Hoy escuché  
en el noticiero que hablaban de la región de la Planicie.
Maestra: –Es una zona que tiene características comunes 
que la distinguen de otras; por ejemplo, 
cuando vas a la tienda de autoservicio o al 
mercado hay una zona donde se encuentran 
las carnes, otra donde está la ropa y otra para 
los productos de limpieza. En cada una de 
estas zonas encontrarás productos similares 
que se distinguen de los que hay en otras 
zonas.
Ixchel: –¡Ah! Ya entendí, cuando hablan de la 
región de la Planicie se refieren a su relieve 
casi nivelado, el cual la distingue de otras 
regiones de Yucatán.
¿Estás de acuerdo con Ixchel? ¿Qué tienen 
en común las regiones de Yucatán? ¿Qué distingue 
a unas de otras?
TIC
Si tienes acceso a internet 
y quieres saber más 
acerca de las regiones 
de México y de Yucatán, 
consulta: 
‹http://www.
mx.all-biz.info/regions/›
.
El supermercado está 
organizado por zonas.
Tema 2
Reconocerás características 
de las regiones de tu entidad.