VIVO
75
ZACATECAS
Ambos cabildos se componían de diferentes cargos. El cabildo de 
españoles estaba integrado por el corregidor o alcalde mayor, alcaldes 
ordinarios, regidores y otros funcionarios. El cabildo de indios contaba con 
alcalde y ministro de varas.
Los cabildos se encargaban de mantener la buena policía en su jurisdicción. 
También vigilaban la construcción y compostura de caminos y edificios 
públicos. Procuraban y administraban fondos, regulaban el abasto, e 
impulsaban la cristianización y la vida civilizada de los indígenas. Además, 
normaban las fiestas y solemnidades.
Curiosidades de la historia
Pocas ciudades como Zacatecas tuvieron un corregidor nombrado por el rey 
de España.
•
Observa la ilustración de las autoridades políticas en Nueva España. 
Compara lo que se muestra con la información anterior.
Autoridades políticas de Nueva España.
El que busca, encuentra…
Puedes consultar el libro 
Estampas de la Colonia
, de Solange Alberro, María Cristina 
Urrutia y Krystyna Libura, México, Ediciones Tecolote, 2004, colección Ecos de la 
Historia, que encontrarás en tu Biblioteca Escolar. 
1681
Instalación de la 
Caja 
Real
de Sombrerete.
Contenido 11
Gobierno y sociedad en los pueblos y ciudades virreinales