DONDE
74
Bloque III
La Conquista, el Virreinato y la Independencia en mi entidad
•
Responde las siguientes preguntas y compara tus respuestas 
con las de otros compañeros.
–
¿Sabes quién gobernó Nueva España durante la época 
virreinal?
–
¿Sabes cómo funcionó ese gobierno?
•
Tus respuestas te serán útiles para comprender mejor el 
tema que se estudia.
La integración de los señoríos indígenas al sistema virreinal 
implicó cambios profundos en las maneras de administrar 
el territorio, en los asentamientos de la población, en su 
organización social y política, entre otros aspectos. 
El rey gobernaba a toda la monarquía española. En 
Nueva España gobernaba su representante, el virrey, quien 
era gobernador, juez y capitán supremo en los territorios 
conquistados.
Nueva España estuvo dividida en reinos. Uno de ellos 
fue el de la Nueva Galicia, encabezado por un gobernador. 
Las poblaciones de la provincia estaban divididas en dos 
repúblicas: de indios y de españoles. 
La república de españoles incluía a los 
criollos
, y tenía 
ayuntamiento o 
cabildo
propio, el cual estaba integrado 
por los vecinos prominentes.
La república de indios contaba también con su propio 
cabildo electo, dirigido por los caciques o principales. En 
la ciudad de Zacatecas había cuatro pueblos o barrios de 
indios: Tlacuitlapa, San José, Chepinque y El Niño.
Virrey Antonio de Mendoza.
Gobierno y sociedad 
en los pueblos y 
ciudades virreinales
11
Rey Felipe II, emperador de 
España y las Indias.
1667
Epidemia y sequía 
en Zacatecas.
CONTENIDO