VIVO
73
ZACATECAS
1617-1625
Fundación del Colegio 
de la Compañía de Jesús.
Comercio y caminos
La intendencia de Zacatecas formó parte de una red comercial que 
integraba poblaciones cercanas y lejanas. Para ello fue necesario crear un 
sistema de caminos que tuvo como eje el Camino Real de Tierra Adentro. 
De Zacatecas a otros lugares se enviaba plata, lana, pieles, loza, carne 
y textiles. De otros lugares llegaban herramientas, libros, vajillas, víveres, 
telas, vinos, pescado e imágenes religiosas.
0
100
50
Kilómetros
Escala
Simbología
Haciendas
Ríos
Camino Real de la Plata
Sitios mineros
Ranchos
Cabeceras de partido
Intendencia de Zacatecas
NUEVO LEÓN
NAYARIT
DURANGO
COAHUILA
JALISCO
GUANAJUATO
SAN LUIS POTOSÍ
Fuente: Mapoteca Manuel Orozco y Berra.
Caminos, haciendas y ríos 
en la intendencia 
de Zacatecas, 1804-1806
•
Imagina cómo se trasladaban las 
personas y las mercancías durante 
la época virreinal. 
•
Platícalo con tus compañeros. Esto 
te servirá para que, al final del 
tema, escribas un texto. 
Los principales medios de transporte 
fueron las 
recuas
y las carretas. Entre 
cinco o seis arrieros manejaban 
una recua de 50 mulas cargadas 
con 10 arrobas cada una. La arroba 
equivalía aproximadamente a 
115 kilogramos. Sobre el lomo de 
las bestias se colocaba una zalea y 
encima de ella la carga. Diariamente 
caminaban entre 18 y 20 kilómetros, 
distancia que había, por ejemplo, 
del rancho de Posta, actualmente 
Villa Hidalgo, a las minas de Pinos.
Curiosidades de la historia
En 1800 la provincia de Zacatecas tenía varias rutas por donde transitaban arrieros y 
carreteros: el camino de Zacatecas a Guadalupe; el camino de Zacatecas a Pinos; el camino 
de Zacatecas a Durango (a través de Fresnillo, Sombrerete y Chalchihuites) y el camino 
Zacatecas-Guadalajara (a través de Juchipila).
Fuente: Mariana Terán Fuentes, 
Por lealtad al rey, a la patria y a la religión. Zacatecas, 1808-1814
, México, Fondo Editorial Estado de 
México, 2012, p. 73.
Contenido 10
Nuevas actividades económicas: cambios en los paisajes y en la vida cotidiana de mi entidad