DONDE
62
Bloque III
La Conquista, el Virreinato y la Independencia en mi entidad
•
¿Qué sabes sobre la Conquista de México?
•
Para averiguarlo, en equipos y con ayuda de su maestro, conversen acerca 
de lo que saben de esta etapa de la historia de México. Después respondan 
a las preguntas.
–
¿Cómo imaginas que vivían los zacatecanos antes y después de la llegada 
de los españoles?
–
¿Qué crees que representó la llegada de los españoles para los habitantes 
de Zacatecas?
•
Discutan sus conclusiones con el resto del grupo.
La Conquista, la 
colonización y el 
Virreinato en mi entidad
1492
Cristóbal Colón llega 
a América.
1521
Caída de México-
Tenochtitlan.
9
CONTENIDO
•
Pídanle a su maestro que las 
vaya anotando en el pizarrón, 
luego escríbanlas en hojas y 
péguenlas en los muros del aula; 
éstas serán sus ideas iniciales 
para comenzar el tema que 
trataremos.
Antes de 1492, América y 
Europa no tenían contacto. Con 
la llegada de Cristóbal Colón a 
nuestro continente se dio ese 
encuentro. Posteriormente, 
Hernán Cortés y sus hombres 
desembarcaron en 1519 en el 
actual puerto de Veracruz, y en 
pocos años, con las ventajas 
militares que tenían, conquistaron 
la ciudad de México-Tenochtitlan.
Los viajes de Cristóbal Colón
Viajes de
Cristóbal Colón
Primer viaje
Segundo viaje
Tercer viaje
Cuarto viaje
Lugares de embarcación
5 Jamaica
6 Palos de la Frontera
7 Sanlúcar de Barrameda
8 Puerto de Cádiz
1 Islas Bermudas
2 Guanahaní
3 La Española
4 Puerto Rico
El que busca, encuentra…
Para saber más sobre los viajes de Cristóbal Colón, 
consulta el siguiente libro de la Biblioteca Escolar: 
Piero Ventura y Gian Paolo Ceserani, 
El viaje de 
Colón
, México, 
SEP
, 1991 (Libros del Rincón).