DONDE
86
Bloque III
La Conquista, el Virreinato y la Independencia en mi entidad
•
¿Qué sabes acerca del movimiento de Independencia 
de México?
•
Escribe tus ideas en tiras de papel y coloca éstas alrededor del 
aula, a la vista de todos. Déjalas ahí para compararlas con lo 
que se trabajará a lo largo del tema.
En 1808, el rey español Fernando VII renunció a la Corona, pues Napoleón 
Bonaparte se apoderó de la península ibérica. En lugar del rey,  
Napoleón puso a su hermano José, apodado 
Pepe Botella
. Esto trajo  
una gran crisis política y económica en toda la monarquía española, pues  
se quedó sin rey y casi nadie aceptó que los 
Bonaparte gobernaran. Además, España estaba 
en guerra con Inglaterra.
La solución impuesta por la Corona fue pedir a 
los reinos de América préstamos patrióticos para 
pagar armas, cañones, barcos y soldados. De la 
intendencia de Zacatecas se remitieron grandes 
cantidades de dinero producto de las minas, 
de las haciendas agrícolas y ganaderas, de la 
Iglesia, de los artesanos y de los funcionarios.
Entre 1808 y 1809 se establecieron juntas 
que gobernaron en nombre del rey en toda la 
monarquía. En Nueva España, el virrey José de 
Iturrigaray fue hecho prisionero por pretender 
organizar un gobierno nacional. 
La vida en mi 
entidad durante 
el movimiento de 
Independencia
13
CONTENIDO
(I12-BIII Napoleón 
Bonaparte)
'
0
250
500
125
Kilómetros
Escala
Imperio Francés
Italia
Reino de Portugal
Rusia
Suiza
Confederación del Rhin
Reino de Dinamarca y 
Noruega
Austria
Provincias Iliricas
Puerto de Cádiz
Puerto de Cádiz
Bloque continental
Países aliados
Países sometidos
Territorio del imperio napoleónico
Países adversarios 
España
Inglaterra
Irlanda
Suecia
Simbología
1811
Instalación de la Casa de 
Moneda en Sombrerete.
Napoleón 
Bonaparte, 
emperador 
de Francia.
Mapa de Europa en 1808
Fuente: 
‶
Fin del Imperio Napoleónico
″
, en
Historia 
Universal, 
Anesa-Noguer-Rizzoli, Larousse, México, 1974.