VIVO
87
ZACATECAS
Desde septiembre de 1810, en el puerto de Cádiz, en España, se reunieron 
representantes de las provincias de España y América para hacer una 
constitución
. Ahí se sentaron las bases de la nación española, de la que 
formaba parte Nueva España. El 19 de marzo de 1812 se 
promulgó la Constitución de Cádiz. Estos acontecimientos son 
anteriores al movimiento insurgente que encabezó el cura de 
Dolores, don Miguel Hidalgo.
•
Discutan en equipos cómo creen que los anteriores sucesos 
influyeron para que se iniciara la guerra de Independencia en 
Nueva España.
•
Lean con cuidado lo que se describe enseguida y vayan tomando 
nota de personajes, lugares y otras cosas que les llamen la 
atención. Recuerden que pueden hacerlo en varias sesiones; éste 
no es un trabajo para un solo día.
•
Su maestro les proporcionará un mapa 
actual de Zacatecas (con división política); 
en él pueden ir señalando los diferentes 
lugares que se mencionan a lo largo del 
texto que irán leyendo.
•
Al finalizar el tema presenten a los otros 
equipos sus mapas y lo que hayan escrito; 
compárenlos y argumenten sus ideas.
El levantamiento de Hidalgo generó saqueos 
de viviendas y comercios de europeos. 
En Zacatecas se supo que Rafael Iriarte, 
atrincherado
en Aguascalientes, estaba 
comisionado por Hidalgo para propagar 
la rebelión. Entre la población había un 
gran temor por las noticias que llegaban 
de Guanajuato, donde los insurgentes 
destrozaron, robaron y mataron.
Los españoles de la ciudad de Zacatecas 
huyeron a Guadalajara, Durango, San 
Luis Potosí, la ciudad de México y Veracruz. Ante tales acontecimientos, 
el intendente Francisco Rendón dijo: 
‶
La 
plebe
se ha apoderado de mi 
0
100
50
Kilómetros
Escala
Atolinga
Fresnil o
La Quemada
Moyahua
Río Grande
San Luis Potosí
Teúl
Aguascalientes
Jalpa
Juchipila
Nieves
Tlaltenango
Zacatecas
Fuente: Maestría en Historia de la Universidad Autónoma de Zacatecas
Simbología
Miguel Hidalgo con la ronda
, 
1900, anónimo
Lugares donde estuvo el ejército 
insurgente, 1810-1812
Contenido 13
La vida en mi entidad durante el movimiento de Independencia