DONDE
88
Bloque III
La Conquista, el Virreinato y la Independencia en mi entidad
0
50
100
25
Kilómetros
Escala
Norias del Baján
Matehuala
Salinas
Guadalupe
Jalpa
Apozol
Juchipila
Moyahua
Puente de Calderón
El Carro
San José de Gracia
Hacienda de Pabellón
Dolores
Monte de 
las Cruces
La Barca
Zamora
Val adolid
Zinapécuaro
Acámbaro
Celaya
Aculco
Toluca
Salamanca
Guanajuato
Atotonilco
San Miguel el Grande
Hacienda
de Burras
Irapuato
Silao
Val e de Santiago
Ixtlahuaca
Indaparapeo
Guadalajara
Ruta de Miguel Hidalgo
Pueblos ocupados
Simbología
autoridad
″
, y salió de la ciudad. Por órdenes del ayuntamiento, en su 
lugar quedaron el conde de Santiago de la Laguna y Miguel Rivera de 
Bernárdez. Él calmó los ánimos y creó un fondo para el pago de salarios 
de los trabajadores mineros. Evitó que se diera muerte a los españoles que 
aún quedaban en la ciudad y se ocupó de que las compañías mineras de 
Vetagrande y Quebradilla no dejaran de funcionar. 
El conde convocó a una reunión de vecinos para organizar la defensa de 
la intendencia. La Junta acordó enviar al doctor José María Cos, cura de 
San Cosme, para que tratara de convencer a Rafael Iriarte de no causar más 
daños a la población.
Fuente: Instituto de Geografía de la 
UNAM
Ruta del ejército de Hidalgo
El ejército de Iriarte tomó fuerza en Zacatecas, 
Aguascalientes y San Luis Potosí. Avanzó a 
Fresnillo, Nieves, Río Grande, Villanueva y Jerez. 
Iriarte nombró como capitanes a Baltasar de 
Musiño, Isidro Torres y Daniel Camarena.
Curiosidades de la historia
En las plazas públicas de Nieves, Río Grande 
y otros lugares los insurgentes leyeron 
ante los reunidos una proclama, en la que 
exponían: 
‶
La expulsión de los europeos, acción en que 
consiste la seguridad de nuestra religión 
católica, la guarda de estos preciosos dominios 
a nuestro Augusto Soberano, el Señor Don 
Fernando VII, y la libertad política de nuestra 
Nación, en que estriba el goce de nuestros oros 
usurpados por ellos
″
.
Fuente: Archivo Histórico del Estado de Zacatecas, Fondo Poder 
Judicial, Serie Criminal, 
‶
Causa formada al Subdelegado de Nieves 
por insurgente
″
, 17 de febrero de 1811.
Derrotado Miguel Hidalgo en el Puente de Calderón, cerca de Guadalajara, 
huyó hacia el norte con un reducido grupo de insurgentes. En enero de  
1811, fue destituido del mando militar y lo sustituyó Ignacio Allende.
Los insurgentes se dirigieron a Zacatecas. Los franciscanos de Guadalupe 
les dieron asilo por más de una semana. Ahí, el cura Hidalgo, reconoció su 
admiración por los Estados Unidos de América y, en particular, por George 
Washington, y advirtió: 
‶
Si muero, muchos Hidalgos se levantarán
″
.
1811
La ciudad de 
Zacatecas fue tomada 
por Ignacio López 
Rayón el 15 de abril.