DONDE
120
Bloque IV
Mi entidad de 1821 a 1920
Las artes no estuvieron rezagadas ni aisladas de 
otras actividades sociales durante el siglo 
XIX
. 
Con la producción artística se contribuyó a 
preservar y aumentar el patrimonio cultural.
El cambio de monarquía a república obligó a 
que los nuevos poderes tuvieran edificios 
propios para su desempeño. La nueva función 
de los espacios sustituyó su anterior uso. En la 
capital del estado se adquirieron casas de 
particulares para establecer el Palacio de 
Gobierno y la Casa del Estado para el 
Congreso y el Tribunal Superior de Justicia. 
En todos los municipios de la entidad se edificaron o reconstruyeron los 
locales del ayuntamiento. En algunos, como Fresnillo y Jerez, se levantaron 
teatros, alamedas, jardines y portales. 
Curiosidades de la historia
La Casa del Estado fue, hasta 1986, la sede de los poderes Legislativo y 
Judicial; ahora es el Tribunal Superior de Justicia. Su primer dueño fue el 
rico minero español Manuel de Rétegui, quien pagó su construcción con las 
ganancias que obtuvo de la mina de la Mala Noche. El gobierno la compró 
en 45 000 pesos. En 1831, uno de sus salones fue destinado para la primera 
biblioteca pública de la entidad.
Fuente: Roberto Ramos Dávila, 
Calles y callejones de Zacatecas,
Zacatecas, Fundación Roberto Ramos Dávila 
A. C., 1996, p. 35.
El patrimonio cultural de 
mi entidad: del México 
independiente a la 
Revolución Mexicana
18
CONTENIDO
Fachada del edificio del Poder Judicial 
del Estado.
1906
En todos los municipios se celebra el 
21 de marzo el primer centenario del 
nacimiento de Juárez.
1906
Se forma el primer club 
de beisbol en Zacatecas.