DONDE
110
Bloque IV
Mi entidad de 1821 a 1920
En 1880 fueron tendidas las primeras vías del tren de 
Zacatecas a Guadalupe, conocido como el 
‶
tren de 
mulitas
″
. A finales del siglo 
XIX
funcionaba en la ciudad 
de Zacatecas un tranvía jalado por mulas, que iba de 
norte a sur, y otro que comunicaba a Fresnillo con la 
estación San José.
El Tren Central, que iba de México a El Paso, llegó 
a Zacatecas en 1884. Poco después se inauguraron 
ramales como el de Aguascalientes-San Luis Potosí, 
que pasa por los municipios de Loreto, Noria de 
Ángeles y Pinos, y el de Zacatecas-Ojocaliente.
En 1855 aparecieron los primeros aparatos 
telegráficos. Cinco años después se puso en 
funcionamiento la línea telegráfica entre Zacatecas y 
San Luis Potosí. En los años siguientes, el telégrafo 
comunicó a casi todas las poblaciones del estado.
La plaza de armas de la ciudad de 
Zacatecas se iluminó con luz eléctrica 
en 1883 y el alumbrado del resto de la 
ciudad se inauguró siete años después. 
En Fresnillo se contó con alumbrado de 
petróleo, y en 1900 con alumbrado de 
gas acetileno en Jerez. En 1907 se instaló 
la primera planta de luz en la ciudad de 
Zacatecas.
Con la luz eléctrica se modificaron los 
horarios del trabajo, de los paseos y de 
las tertulias.
Reflexionemos
• 
Seguramente, en el lugar donde vives hay una persona 
de edad avanzada que siempre ha vivido ahí y que 
recuerda cuando era niño. Pregúntale cómo ha ido 
cambiando ese lugar y anota en tu cuaderno las ideas 
que te parezcan importantes.
• 
Pregunta acerca de los medios de comunicación y 
servicios que se fueron instalando.
Aparato telegráfico.
Teléfono.
1878
Se instala la línea 
telefónica.