DONDE
144
Bloque V
Mi entidad de 1920 a principios del siglo 
XXI
El patrimonio natural se refiere a la naturaleza. En 1983 se creó en México 
el Sistema Nacional de Áreas Protegidas. En Zacatecas hay algunas, como 
la Sierra de Órganos en Sombrerete, la Sierra de los Cardos en Jerez y la 
Sierra de Morones en el Cañón de Tlaltenango. Además, la sociedad se ha 
organizado para reforestar diversas áreas naturales.
Manos a la obra
•
Para que conozcas más sobre el patrimonio natural y cultural del estado, 
elabora un álbum con información sobre los elementos que lo componen.
•
Reúnanse en equipo e investiguen las costumbres, los sitios históricos, la 
comida típica y las áreas naturales de Zacatecas.
•
Busquen en diversas fuentes de información, como son las bibliotecas 
(municipal, escolar o del aula), o bien, entrevisten a amigos, familiares 
y maestros.
•
Reúnan la información y formen su álbum; para ello, consideren:
– 
Las páginas que dedicarán a cada tema.
– 
Quiénes trabajarán en cada parte del álbum.
– 
Incluir fotografías o dibujos.
– 
Recuerden poner la información más importante de cada tema que 
explique los dibujos o fotografías que incluyeron.
•
Ahora que ya conoces el patrimonio natural y cultural de tu entidad, 
elabora una propuesta para su conservación.
•
Reflexionen sobre las posibilidades de ponerla en práctica.
•
Elaboren carteles y difúndanlos en la comunidad escolar.
Sierra de Morones en Tlaltenango.
Sierra de Órganos en Sombrerete.
1968
Conversión del antiguo Instituto de Ciencias Autónomo de 
Zacatecas (
ICAZ
) en Universidad Autónoma de Zacatecas 
Francisco García Salinas, por decreto del Congreso del 
Estado. Se publica su ley orgánica.
1968
Se declara ciudad 
a Río Grande.