VIVO
129
ZACATECAS
Reflexiona
•
Cuáles piensas que son los cambios más importantes que se pueden 
observar en tu entidad de 1908 a la actualidad respecto a:
– 
Vías de comunicación
– 
Límites y división del territorio
– 
Cabeceras municipales
•
¿Cómo crees que afectaron estos cambios la vida de las personas?
•
Redacta tus conclusiones y compártelas con tus compañeros.
Durante el siglo 
XX,
el territorio del estado de Zacatecas cambió. En el ejercicio 
anterior habrás notado que en el mapa de 1908 las divisiones políticas más 
importantes del territorio fueron los partidos y las municipalidades, y que la 
minería era una de las principales actividades económicas; además, que las vías 
de comunicación eran los caminos de carretas y de herradura, y el ferrocarril. En 
el mapa de 2005 los municipios libres son la división principal del territorio y hay 
comunicaciones modernas, como carreteras pavimentadas y un aeropuerto.
Curiosidades de la historia
En 1908 había 12 partidos, 12 ciudades y 38 villas. En el año 2014 hay 
58 municipios. 
Actualmente, el estado de Zacatecas está 
organizado territorialmente en 58 municipios. 
La mayoría tienen servicios de correo, telégrafo, 
teléfono, fax, telefonía celular e internet. 
Se publican cuatro diarios estatales y en las 
ciudades más grandes se distribuyen los 
periódicos de circulación nacional. También hay 
televisión abierta y por cable. Los municipios de 
Fresnillo, Jalpa, Jerez, Río Grande, Tlaltenango 
y Zacatecas tienen radiodifusoras. 
Los municipios actuales están a cargo del 
desarrollo de las localidades que los integran y atienden servicios públicos, 
como los de agua potable, drenaje, alumbrado, limpia, recolección de  
basura, mercados, panteones, calles, seguridad pública, parques y jardines.
1926
Inicio de la rebelión cristera; enfrentamiento 
en Chalchihuites por la detención y ejecución de 
miembros de la Asociación Católica de la Juventud 
Mexicana por parte del ejército federal.
Servicios de comunicación.
Contenido 19
El siglo 
XX
y el presente de mi entidad