VIVO
135
ZACATECAS
la reciente explotación de nuevos yacimientos en las minas de Fresnillo, en 
Mazapil y en la misma capital del estado. 
Por otro lado, durante todo el siglo 
XX
la economía de Zacatecas se vio 
beneficiada por la 
migración
hacia Estados Unidos y las familias de los 
emigrantes dependieron de sus envíos de dinero. La migración se acentuó 
después de la Segunda Guerra Mundial porque más zacatecanos fueron 
requeridos para suplir a los ciudadanos estadounidenses que se habían ido 
a la guerra. 
Ser 
bracero
se convirtió en una opción para muchos zacatecanos. 
Actualmente, la migración continúa y ha ido en aumento. Nuestros paisanos 
cruzan la frontera ilegalmente porque aquí no hay empleo suficiente.
Manos a la obra
•
Elabora dos tarjetas postales con imágenes que ilustren cómo se vivía en 
Zacatecas antes y cómo se vive ahora.
•
Puedes utilizar fotografías antiguas y recortes o realizar dibujos para 
su diseño.
•
Escribe algunas líneas que complementen la información. 
•
En grupo, comenten sus tarjetas.
•
Después, puedes regalar las tarjetas a tus familiares y amigos.
1950
Conversión de la Escuela 
Normal de la Constitución 
a Escuela Normal Manuel 
Ávila Camacho.
1947
Nacimiento del ejido 
de Trancoso.
Minera Peñasquito.
Contenido 19
El siglo 
XX
y el presente de mi entidad