En una escultura móvil, por lo general, 
los materiales deben ser ligeros para que 
se muevan fácilmente.
Ahora construirás tu móvil.
•
Para que se mueva, utiliza materiales 
ligeros, como papel o cartón.
•
Elige un tema, piensa lo que quieres 
expresar y haz un esquema de cómo 
quieres tu móvil. Puedes emplear 
solamente figuras geométricas u 
objetos distintos relacionados con un 
mismo tema.
•
Sobre la cartulina blanca traza las 
figuras que quieras para tu móvil. 
Coloréalas y recórtalas.
•
Sácale punta fina a uno de 
tus lápices. Con cuidado, 
cerca de la orilla 
superior o al 
centro de cada 
figura, haz 
una pequeña 
perforación con la 
punta del lápiz.
75
LECCIóN 18
•
Corta un hilo o alambre de unos 15 o 
20 cm para cada figura. Pásalo por el 
agujero de cada una y asegúralo con 
un pequeño nudo. Puedes ensartar 
algunas cuentas en cada hilo, pero 
recuerda que todo debe ser liviano.
•
Piensa qué forma le darás a la 
estructura de la que colgarás las 
figuras y utiliza los palitos para 
hacerla, uniéndolos con el pegamento 
blanco. Espera a que sequen. Si tienes 
una rama, puedes utilizarla como 
estructura.
•
Cuelga tus figuras de la estructura. 
Recuerda dar equilibrio al conjunto. 
Pide a alguno de tus compañeros que 
sujete la estructura por un extremo 
para que puedas equilibrar tu móvil. Al 
terminar, ayúdalo con el suyo.
Cuelguen sus móviles de algún 
soporte para mostrarlos a los demás y 
respondan entre todos: ¿se mantienen 
equilibrados? ¿Cómo lo lograron? ¿Qué 
esculturas son más expresivas: las 
que realizaron anteriormente o los 
móviles?, ¿por qué?