ir al Examen
BLOQUE UNO
10
Ahora deberán formar parejas heterogéneas con el Fn de
buscar en diversas fuentes ilustraciones donde se visualicen el
crecimiento y desarrollo desigual en nuestro país. Procuren
incluir imágenes de diversos grupos. Organicen una plenaria
para discutir sobre esos dos aspectos, lleguen a conclusiones
grupales y escríbanlas. Elaboren entre todos una lista de cotejo
y empléenla para evaluar el escrito.
La utilización del mismo instrumento para actividades similares te permite evaluar tu desempeño en tiempos
diferentes del semestre, permitiéndote observar claramente tu avance en el manejo de los tópicos.
Reúnanse en equipos de tres integrantes para buscar en diversas fuentes
de consulta dos textos que hagan referencia a los siguientes conceptos:
crecimiento, desarrollo y subdesarrollo. Con la información recabada, deberán
elaborar un organizador gráFco sobre esos tres aspectos. Incluyan, asimismo,
cómo impactan en su comunidad y región. Deberán elaborar (entre todo el
grupo) una rúbrica que permita evaluar el trabajo realizado (conexión que
muestra entre los conceptos trabajados, así como el impacto en la comunidad).
Realicen por equipos una investigación de campo sobre los elementos del desarrollo económico
(recursos humanos, recursos naturales, capital y tecnología) en uno de los siguientes ámbitos
de estudio: familia, comunidad o región, cada equipo elegirá uno; y elaboren una presentación.
Posteriormente, presenten ante el grupo la información recabada y evalúen la exposición con
una rúbrica. Incluyan el trabajo realizado en el portafolio de evidencias.
A continuación, deberán formar equipos heterogéneos para consultar diversas fuentes y recopilar
notas periodísticas que se reFeran a Fnanzas, indicadores económicos, capital, producto interno
bruto y distribución del ingreso. Elaboren un periódico mural sobre estos elementos de su
región, estado y país, señalando el impacto diferenciado de acuerdo con las condiciones de
vulnerabilidad, rezago o carencia. Todo el grupo deberá elaborar una escala de apreciación
del organizador gráFco para llevar a cabo la evaluación (la calidad de la información y su
referencia a las poblaciones vulnerables).
Reúnanse en equipos de cuatro integrantes para buscar lecturas
referentes a las teorías de crecimiento económico y compartan
en plenaria su opinión al respecto. Evalúen la participación con
un registro anecdótico. Posteriormente, y con el mismo equipo,
elaboren un resumen, tomando en cuenta la discusión grupal
y resalten los aspectos relevantes que expliquen el nivel de
desarrollo socioeconómico. Para evaluar este escrito, empleen
una lista de cotejo.
En esta ocasión deberán organizar una mesa de diálogo donde aborden los siguientes tópicos: crecimiento,
desarrollo y subdesarrollo en México, comportamiento de los indicadores económicos, la postura de los gobiernos
con respecto a los pueblos o comunidades indígenas y las condiciones de vida de éstos. Utilicen una guía de
observación para evaluar la participación.
Haz click aquí para ir al índice de todas las materias con sus guías de respuestas y explicaciones

 

ir al Examen