14
BLOQUE DOS
Como primera actividad del presente bloque, organicen una plenaria sobre los conceptos de
modelo, política económica y crisis económica. Lleguen a conclusiones grupales y evalúen
la participación con una guía de observación, atendiendo a las actitudes y la calidad de las
aportaciones.
Formen parejas para buscar, en diversas fuentes, materiales que hagan referencia
a los modelos de sustitución de importaciones y desarrollo estabilizador. Con la
información recabada, elaboren un cuadro comparativo y preséntenlo ante el
grupo. Para evaluar la exposición empleen una rúbrica y una guía de observación
para el trabajo colaborativo.
Reúnanse en equipos heterogéneos para elaborar un documento
con imágenes
que refejen cada uno de los modelos en México, así como las Formas de
organización económica presentes en su comunidad (tequio, cooperativas,
entre otros). Evalúen el trabajo realizado con una rúbrica (elaborada entre todo
el grupo) y lleven a cabo una muestra de los trabajos en el aula.
Consulta diversas fuentes para investigar sobre las causas del agotamiento del modelo de
desarrollo estabilizador y de la crisis económica de principios de la década de 1970 y elabora
un ensayo con la información recabada. Emplea una lista de cotejo pata evaluar el documento.
A continuación, deberán formar equipos heterogéneos para elaborar una
cronología sobre los principales movimientos sociales de la década de 1970,
haciendo mención de los líderes de pueblos o comunidades indígenas que
participaron en ellos. Recuerden que pueden consultar diversas fuentes para
recabar la información. Expongan sus trabajos ante el grupo, promoviendo el
intercambio de ideas. El organizador deberá ser evaluado con una lista de cotejo
y la exposición con una rúbrica.
Por parejas,investiguen con personas conocidas, que tengan
más de 55 años, sobre las condiciones socioeconómicas que
vivieron en su juventud, así como las políticas de los gobiernos
de Luis Echeverría y José López Portillo. Compartan con
respeto los resultados en plenaria. Todo el grupo participará
en la elaboración de una escala de apreciación para evaluar
los resultados de la entrevista y la socialización ante el grupo.
Integren las entrevistas a su portafolio de evidencias.
Desarrollando competencias