ir al Examen
26
BLOQUE CUATRO
Por equipo hagan el estudio del caso de una familia cuyo
sustento dependa de alguna actividad económica informal.
Propongan, asimismo, mecanismos de regulación de este
fenómeno y expongan los resultados. Para evaluar su
trabajo, empleen una rúbrica (recopilación de información,
organización, las propuestas). Comenten en plenaria sus
hallazgos y retroalimenten.
Formen equipos de tres integrantes para buscar información sobre el tópico de
las competencias a desarrollar en la asignatura, deberán reconocer el perfl del
egresado de Educación Media Superior y comentar en plenaria al respecto, así
como sobre su relación con lo aprendido durante este bloque. Utilicen una guía
de observación para evaluar actitudes, aportaciones y participación.
Formen parejas para buscar un texto que se refera a las normas de competencia
laboral y organicen una lectura comentada al respecto. Para evaluar las actitudes
y aportaciones, empleen una guía de observación.
Participa en la elaboración grupal del guión de entrevista para indagar sobre
las competencias laborales y del perfl de los trabajadores, su proceso de
capacitación y certifcación. Formen equipos mixtos para realizar la actividad en
una empresa o con personas que se dedican a diversas actividades económicas.
Posteriormente, entreguen un informe y comenten los resultados en grupo.
Para evaluar la investigación, utilicen una rúbrica (información, la estructura y
el contenido) y para la exposición una guía de observación.
Formen parejas para llevar a cabo una investigación documental referente
a los principios y objetivos, organizaciones, funcionamiento, eventos y las
experiencias del comercio justo. Con base en la información, elaboren un cuadro
sinóptico y, fnalmente, organicen una discusión grupal, donde se abordarán
las ventajas de este tópico, centrándose en las experiencias de su comunidad
y región. Utilicen una lista de cotejo para evaluar el organizador y un registro
anecdótico para que evalúes tu participación en la plenaria.
Como última actividad de esta sección, solicitamos que elabores un ensayo prospectivo sobre los
posibles escenarios nacional y local de la economía mexicana a mediano plazo. Empleen una lista
de cotejo para evaluar el documento. Compartan con el grupo sus opiniones y retroalimenten.
Haz click aquí para ir al índice de todas las materias con sus guías de respuestas y explicaciones

 

ir al Examen