Cuaderno de actividades de aprendizaje /
Estructura socioeconómica de México
27
BÁSICA
Hernández, A. (2005).
Estructura socioeconómica de México.
México: ST Editorial.
COMPLEMENTARIA
Trujillo, M. (2006).
Estructura socioeconómica y política de México, un análisis interdisciplinario, crítico y constructivo.
México: Esfnge.
Con base en el proyecto propuesto en el bloque anterior (misma sección), deberán comenzar con
su realización. Recuerden que es importante tomar en cuenta todos los elementos necesarios
para materializarlo. Será necesario que hagan una presentación de los resultados hasta ese
momento ante el grupo, y evaluarán los alcances del proyecto con una lista de cotejo (que será
elaborada por todo el grupo)
Pueden consultar el siguiente sitio, el cual puede ser un referente para su plan de acción:
Consultado 03/12/2014
Te sugerimos consultar imágenes o videos para ampliar tus conocimientos del Bloque y poner en práctica lo
aprendido. Busca en Internet los siguientes conceptos clave:
a. Actividades productivas.
b. Actividades económicas.
c. Sectores económicos.
d. El sector terciario.
e. Crecimiento mundial y consumo del sector terciario.
f. Economía informal.
g. Competencia laboral.
h. Normas de competencia laboral.
Fuentes de consulta
¿Qué he aprendido?
Quiero aprender más