ir al Examen
En virtud de la importancia que la Física representa para cualquier persona y para la sociedad en general, el aprendizaje de la
Física en el bachillerato, debe comprenderse como una actividad cultural, que requiere de:
a) la adquisición de conocimientos y habilidades,
b) cierta experiencia en la actividad científco – investigadora y,
c) actitudes y valores, que le posibiliten reconocer los benefcios de la ciencia y los inconvenientes del uso irresponsable de los
conocimientos científcos.
La asignatura de Física II está dividida en cuatro bloques. En el primero de ellos analizarás las características de los ±uidos,
reconocerás las características tanto de los ±uidos en reposo como de los ±uidos en movimiento, analizando estos a través de
teoremas y modelos matemáticos, aprenderás sobre los conceptos de hidráulica y la aplicación de los principios de Pascal y
Arquímedes.
Dentro
del segundo bloque distinguirás la diferencia entre calor y temperatura, conocerás las diferentes escalas con que se
puede
medir la temperatura, identifcarás los mecanismos a través de los cuales se trasmite el calor y podrás establecer la relación
entre estos tópicos y el desarrollo tecnológico en benefcio de la sociedad.
En
el tercer bloque trata sobre el estudio de la electricidad, conocerás sobre las leyes de la electricidad, identifcando los
conceptos
básicos de la electroestática, cómo históricamente ha cambiado el uso y obtención de la electricidad y la
importancia
que tiene en nuestra vida cotidiana.
Por
último, dentro de cuarto bloque, hablaremos del magnetismo y electromagnetismo, sus leyes, sus características los
principios básicos de estos y el uso que se le da en la actualidad.
Haz click aquí para ir al índice de todas las materias con sus guías de respuestas y explicaciones

 

ir al Examen