Practica esta lección: Ir al examen
122
B
loque
IV
Reconoces los derechos de propiedad, autoridades y
tribunales en el Derecho agrario
Así la propiedad privada asigna derechos a un sujeto privado, ya sea individuo, so-
ciedad, etc., y excluye su uso a los demás individuos.
2. La propiedad estatal o correspondiente a la federación, sobre la cual tiene domi-
nio el propio Estado o el gobierno de alguna entidad federativa o autoridad estatal.
Esto también se encuentra regulado en el artículo 27 constitucional.
3. Las tierras ejidales comprende el núcleo de población ejidal o han sido incorpora-
das a éste, por su destino se dividen en:
a)Tierras para el asentamiento humano: integran el área necesaria para el de-
sarrollo de la vida comunitaria del ejido, compuesta por los terrenos en que se
ubique la zona de urbanización y su fondo legal (Ley Agraria, artículo 63).
b)Tierras de uso común: constituyen el sustento económico de la vida en co-
munidad del ejido y están conformadas por las tierras que no hubieren sido
especialmente reservadas por la asamblea para el asentamiento del núcleo de
población, ni sean tierras parceladas (Ley Agraria, artículo 73).
c)Tierras parceladas: la porción de tierra que el ejidatario disfruta libremente y
que tiene que trabajar en forma personal; de estas tierras el ejidatario tiene los
derechos de aprovechamiento, uso y usufructo.
De acuerdo con la FAO (2003) en algunas ocasiones puede ser útil simplifcar la
representación de los derechos de propiedad identifcando los siguientes compo
-
nentes:
Derechos de uso:
derechos a utilizar la tierra para el pastoreo, producción de cul-
tivos de subsistencia, recolección de pequeños productos forestales, etcétera.
Derechos de control:
derechos a tomar decisiones sobre la forma de utilizar la
tierra, en particular a decidir qué cultivos deben plantarse y a benefciarse fnan
-
cieramente de su venta, entre otros.
Derechos de transferencia
: derecho
a vender o a hipotecar la tierra, a ce-
derla a otros mediante reasignacio-
nes intracomunitarias, a transmitirla
a los sucesores mediante herencia
y a reasignar los derechos de uso y
control.
Derechos de uso
de las tierras.