118
B
loque
IV
Reconoces los derechos de propiedad, autoridades y
tribunales en el Derecho agrario
Para ser miembro de un comisariado o del consejo de vigilancia se requiere:
1. Ser ejidatario del núcleo de población de que se trate
2. Haber trabajado en el ejido durante los últimos seis meses
3. Estar en pleno goce de sus derechos
4. No haber sido sentenciado por delito intencional que amerite pena privativa de
libertad.
(Ley Agraria, artículo 38)
Los integrantes deberán trabajar en el ejido por los 3 años que dure su encargo.
4.
La junta de pobladores
es un órgano de participación ciudadana integrada por
ejidatarios y avecindados del núcleo de población que podrá hacer propuestas
sobre cuestiones relacionadas con el poblado, sus servicios públicos y los
trabajos comunitarios del asentamiento humano.
La integración y funcionamiento de las juntas de pobladores se determinará en el
reglamento que al efecto elaboren los miembros de la misma y podrá incluir las
comisiones que se juzguen necesarias para gestionar los intereses de los pobladores.
El reglamento interno del ejido es el conjunto de reglas organizativas al interior de
éste y tiene como fn:
• Establecer las bases generales para su organización económica y social.
• Establecer los requisitos para admitir nuevos ejidatarios
• Las normas para el aprovechamiento de las tierras de uso común
Dicho reglamento se inscribe en el Registro Agrario Nacional (Ley Agraria, artículo
10).
Asamblea general en el ejido Casas Grandes.
www.el diariodechihuahua.mx