Practica esta lección: Ir al examen
151
Identifcas las implicaciones del
Derecho laboral en tu entorno
La cantidad mínima que puede percibir un trabajador por los servicios prestados se
llama
salario mínimo
y este debe ser sufciente para satisFacer las necesidades de
un jefe de familia como son salud, educación, cultura, recreación, etcétera.
Se debe especifcar en qué lugar se pagará el salario y de qué Forma; por ejemplo, en
el establecimiento en el que se presta trabajo, en las ofcinas administrativas, en la
obra en la cual laboran, etc., y si su salario comprende efectivo y otras modalidades.
Por ejemplo: un salario de 2,500 pesos puede componerse de: 2,000 pesos en
efectivo, 350 pesos en vales de despensa, 150 pesos en vales de comida.
Por último, se debe establecer claramente la temporalidad, es decir, si es semanal,
quincenal, mensual, etc., y en qué días habrá de pagarse: los días 15 y último de
cada mes, los días sábado cuando es semanal, etcétera.
5. Días de descanso: son días de descanso los que el trabajador tiene para la
convivencia familiar, conmemorar eventos nacionales, el descanso y recuperarse
del desgaste físico que producen las actividades laborales.
Entre los días de descanso se contempla que por cada 6 de trabajo debe
considerarse por lo menos uno de descanso.
Entre los días de descanso también se consideran los obligatorios que
establece la ley en su artículo 74:
•1 de enero
•El primer lunes de febrero en conmemoración del 5 de febrero
•El tercer lunes de marzo en conmemoración del 21 de marzo
•1 de mayo
•16 de septiembre
•El tercer lunes de noviembre en conmemoración del 20 de noviembre
Representación del salario
Sabías que.
.
.
El salario mínimo es establecido cada año por
la Comisión Nacional de Salarios Mínimos y
publicado en el
Diario Ofcial de la Federación.