150
B
loque
V
Identifcas las implicaciones del
Derecho laboral en tu entorno
4. Salario: “retribución que debe pagar el patrón al trabajador por su trabajo”. (Ley
Federal del Trabajo, artículo 82).
El salario puede ser:
a) Por
unidad de tiempo
que se paga por el número de horas que el
trabajador está a disposición del patrón.
b) Por
unidad de obra
, algunos lo conocen como salario a destajo, se paga
por la cantidad de piezas que se elaboren.
c) Por
comisión
que se paga por la cantidad de productos o servicios
vendidos, bajo esta modalidad trabajan los comisionistas, vendedores,
etcétera.
d) A
precio alzado
se paga por la obra que se realiza, por ejemplo, en la
albañilería.
Es muy importante que comprendas que el salario no sólo son los pagos en
efectivo que se hacen al trabajador, sino que también se considera parte del
salario los pagos hechos por gratifcaciones, habitación, primas, comisiones,
prestaciones, bonos, vales de despensa, gasolina o comida, entre otros.
Tipo de jornada
Característic
Diurna
Dura máximo 8 horas
Está comprendida entre las 6:00 y las 20:00 horas
Nocturna
Duración máxima de 7 horas debe comprender entre las
20:00 horas y las 6:00 horas del siguiente día.
Mixta
Duración máxima de 7:30 horas
Comprende periodos de la jornada diurna y la nocturna.
El periodo nocturno debe ser menor de 3:30 horas.
Si comprende 3:30 horas o más se considera nocturna.
Reducida
Se aplica a menores de 16.
No pueden trabajar más de 6 horas diarias.
Analiza los tipos de jornada que existen (García, 2012: 114):