Practica esta lección: Ir al examen
23
Aplicas las técnicas de conteo
Actividad de aprendizaje 1
Instrucciones:
En cada una de las siguientes situaciones identifca la población de interés que re
-
presentaría
la muestra y explica como harías la recolección de una misma:
Un político quiere saber si la mayoría de los habitantes de un Municipio está
de acuerdo con la legislación relativa a las pensiones de adultos mayores.
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________
Un investigador quiere saber cuál es el promedio de consumo de agua para
los hogares en una localidad.
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________
Un empresario quiere saber cuál es el tiempo promedio en que se mantienen
prendidos los focos que se producen en su fábrica.
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________
Si tienes duda o quieres saber cómo se resuelve este ejercicio, consulta el apéndice
al fnal del libro.
Aprende más
Cuando hablamos de una medida nos referimos a la relación que se establece entre
los elementos de un conjunto de valores (conjunto que constituye una variable) es
decir, a la relación entre los valores de la variable. Esto es, a los niveles de medi-
da y características de aquello que representan las variables: (nominal, ordinal, de
intervalo y de razón) y según las relaciones que se
establecen entre esos valores.
Como recordarás de tu curso de Probabilidad y Estadística I, una variable es un
conjunto de valores que califcan a todos los elementos de una determinada pobla
-
ción, lo que permite la clasifcación de éstos. Una variable V es un conjunto de
k
valores ( V= v
1
, v
2
, v
3
, …, v
k-1
, v
k
) en el que agrupamos los
N
elementos de una de-
terminada población
P
. Cada uno de los valores constituye un grupo de elementos
de una población.