78
B
loque
II
Identifcas las características y los componentes
de los seres vivos
Ejemplos de verduras: acelgas, verdolagas, quelites,
espinacas, or de calabaza, nopales, brócoli, coli or,
calabaza, chayote, alcachofa, chícharos, tomate,
jitomate, hongos, ejotes, chile poblano, zanahorias,
aguacate, pepino, lechuga, entre otras.
Ejemplos de frutas: guayaba, melón, papaya, sandía,
toronja, lima, limón, naranja, mandarina, zapote, plátano, ciruela, higo, mango,
mamey, chicozapote, uvas, entre otras.
Cereales y tubérculos
Este grupo aporta la mayor parte de la energía que se
necesita diariamente, así como una importante cantidad
de vitaminas. Este grupo aporta la mayor parte de la
energía que se necesita diariamente, además contienen
una gran cantidad de vitaminas y son una fuente
importante de fbra dietética, la cual ayuda a normalizar
las evacuaciones y a dar volumen a la dieta.
Ejemplos de cereales: maíz, trigo, avena, arroz, amaranto, centeno, cebada y sus
productos derivados como la tortilla, el pan, las pastas.
Ejemplos de tubérculos: papa, camote, yuca.
Leguminosas y alimentos de origen animal
Este grupo aporta proteínas que son indispensables para
el crecimiento, así como minerales como hierro, calcio,
zinc, entre otros, y varias vitaminas como vitamina A y
varias del complejo B.
Ejemplos de leguminosas: frijol, lentejas, habas, garbanzo,
alubias y soya.
Ejemplos de alimentos de origen animal: leche, queso,
yogurt, huevo, pescado, mariscos, pollo, res, cerdo, etc.
A continuación encontrarás una lista de recomendaciones de la Facultad de Medicina
de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM, 2012)
relacionada con la
orientación alimentaria y el uso del plato del bien comer:
1.
Incluye al menos un alimento de cada grupo en cada una de las comidas del día.
2. Come la mayor variedad posible de alimentos: