ir al Examen
Dentro del marco de la Reforma Educativa en la Educación Básica y la Educación Media Superior, la Dirección
General del Bachillerato incorporó
en su plan de estudios los principios básicos de la Reforma Integral de la
Educación Media Superior (RIEMS) cuyos propósitos son consolidar la identidad de este nivel educativo en todas
sus modalidades y subsistemas, además de brindar una educación pertinente que posibilite establecer una relación
entre la escuela y el contexto social, histórico, cultural y globalizado en el que actualmente vivimos.
Dentro del componente de formación básica se ubican asignaturas de los diferentes campos del conocimiento, las
cuales proporcionan a los egresados del bachillerato los conocimientos generales que les permitirán hacer frente a
los retos de la vida diaria. En el campo de las Ciencias Experimentales se incluyen las materias de Biología,
Química, Física y Ecología, con sus respectivas asignaturas, las cuales comparten no sólo el método experimental,
sino algunos contenidos que se traslapan entre ellas, lográndose una continuidad y ampliación de competencias
que son características de este campo.
En el bachillerato general se busca consolidar y diversificarlos aprendizajes y desempeños, ampliando y
profundizando el desarrollo de competencias relacionadas con el campo disciplinar de las Ciencias Experimentales,
por ello, la asignatura de Biología I promueve el fortalecimiento del trabajo interdisciplinario manteniendo una
relación vertical y horizontal con las siguientes asignaturas:
Química y Física, las cuales establecen las bases metodológicas para las asignaturas del campo de las Ciencias
Experimentales, brindan a través de sus contenidos el soporte para el resto de las asignaturas de esta área. Tanto
la Química como la Física estudian la materia y la energía, lo cual nos permite comprender muchos de los procesos
biológicos que suceden en el nivel celular. Concretamente, la relación con la Química se establece en el tema de la
composición de la materia viva y las reacciones que forman parte del metabolismo, las competencias que se han
desarrollado a través de las asignaturas de Química se relacionan directamente con los que dan inicio al cuaderno
de actividades de aprendizaje
de Biología I, al abordar el tema de los componentes de los seres vivos: proteínas,
carbohidratos, lípidos y ácidos nucleicos, asimismo, es de esperarse que el alumno ya haya adquirido las
competencias que le permitan desempeñar actividades de aprendizaje para identificar problemas de carácter
científico y analizar información de fuentes diversas. La relación con la Física se da por los aspectos energéticos
que marcan las leyes de la termodinámica, así como los fenómenos de difusión o de ósmosis, entre otros que
suceden en las células.
Presentación
Haz click aquí para ir al índice de todas las materias con sus guías de respuestas y explicaciones

 

ir al Examen