8
Para iniciar este primer bloque de Biología I, participa de una plenaria para discutir sobre: el
campo de estudio de la Biología, las aplicaciones de la Biología en la vida cotidiana, el impacto
social, ambiental y económico de la aplicación de los adelantos de la Biología en el contexto
local, nacional e internacional. Con la rúbrica de la página 33 evalúa la participación, el grado
de dominio del tópico y las actitudes de esta actividad.
Reúnete en equipos para recabar información referente al concepto, campo de estudio,
interdisciplinariedad y aplicaciones de la Biología en la vida cotidiana. Elabora en conjunto un
organizador gráfico, como un mapa conceptual o mental, en el cual
ejemplifiquen dicha
información. Posteriormente deberán redactar, entre todo el grupo, una definición de
Biología, su importancia en la vida cotidiana y el desarrollo de un sentido de responsabilidad y
compromiso en el manejo de la misma, al reconocer que esta ciencia se aplica de manera
permanente en actividades que favorecen el desarrollo y bienestar de la humanidad. Utilizarán
la lista de cotejo de la página 34, para evaluar los conceptos solicitados, el desempeño durante
el trabajo grupal, la participación para definir Biología con el grupo y las actitudes con
respecto a las opiniones y posturas ante los efectos de las aplicaciones de la Biología en la vida
cotidiana, así como la calidad del organizador gráfico
Solicita a tu profesor (o tú también puedes buscar en diversas fuentes) que te proporcione textos de
divulgación científica en los que se presente información actual acerca de las aplicaciones de las distintas
áreas de la Biología a nivel local, regional, nacional y/o mundial. Con base en esas lecturas, identifica las
principales divisiones de la Biología y sus relaciones con otras ciencias experimentales (Química, Física,
Geografía), Matemáticas, Informática y disciplinas del área social. Redacta un ensayo que refiera la
importancia de la interdisciplinariedad de la Biología en la generación de conocimientos y adelantos que
permitan una mejor calidad de vida. En la lista de cotejo de la página 34 se incluyen los aspectos a evaluar
para esta actividad como son el reconocimiento del campo de acción de las divisiones de la Biología, así
como la relación de la Biología con otras disciplinas.
Procura formar equipo con quienes no hayas trabajado anteriormente, esto enriquecerá tus puntos de vista
y podrás desarrollar habilidades referentes a la tolerancia y el respeto a la diversidad, entre otras.
Ahora intégrate a un nuevo equipo y elaboren un collage, un periódico mural o una
presentación electrónica sobre cómo las distintas áreas de la Biología se desarrollan en tu
comunidad, región, país o en el mundo; y que tengan impacto económico, ecológico y social
en su contexto inmediato. Deberán exponer ante el grupo sus trabajos. Concluyan en plenaria
sobre la importancia de los estudios identificados y su impacto en la humanidad y el mundo.
Utilizarán la rúbrica de la página 35 para evaluar las actitudes ante el trabajo en equipo, el
contenido de la presentación (collage, periódico mural o presentación electrónica), las
habilidades expositivas, la apertura con respecto a las opiniones de otras personas y la
capacidad de reflexión crítica sobre la Biología y su impacto en la sociedad.
Desarrollando competencias
BLOQUE UNO