ir al Examen
18
Los conceptos de materia viva y célula están estrechamente ligados. La materia viva se distingue de la no viva por su
capacidad para metabolizar y autoperpetuarse, además de contar con las estructuras que hacen posible la ocurrencia
de estas dos funciones.
La célula es el nivel más pequeño de organización de la materia y es la responsable de las características vitales de
los organismos. En la célula ocurren todas las reacciones químicas que nos ayudan a mantenernos como individuos y
como especie. Estas reacciones hacen posible la fabricación de nuevos materiales para crecer, reproducirse,
repararse y autorregularse; asimismo, produce la energía necesaria para que esto suceda.
Todos los seres vivos están formados por células, aun los organismos unicelulares que sólo poseen una sola célula.
Al final de este bloque podrás relacionar los niveles de organización química, biológica, física y ecológica de los
sistemas vivos. Recuerda formar equipos de trabajo y que se promueva la participación de todos los integrantes.
Reconoces a la célula como unidad de la vida
¿Qué voy a aprender?
Bloque III
DESEMPEÑOS
Reconoces a la célula como la unidad fundamental de los seres vivos.
Analizas las características básicas, el origen, la evolución, los procesos y
la clasificación de las células.
Haz click aquí para ir al índice de todas las materias con sus guías de respuestas y explicaciones

 

ir al Examen