Para iniciar este bloque realizarás con tu grupo una plenaria donde recuperen la información
que posean sobre el concepto de célula y discutan sobre su importancia como unidad de vida
que permite la existencia de organismos unicelulares hasta multicelulares. Al terminar, deberás
redactar un comentario en el que:
- Expliques la importancia de la célula como el componente básico y fundamental de
todos los seres vivos.
- Reconozcas que todos los seres vivos, incluido el ser humano, estamos formados por
células.
En la página 44 encontrarás la lista de cotejo para evaluar las actividades de esta sección.
Reúnete con tus compañeros y formen equipos mixtos (hombres y mujeres) para que realicen
un mapa conceptual sobre la teoría celular y sus postulados básicos: unidad de estructura,
unidad de función y unidad de origen.
En plenaria discutan la siguiente pregunta: ¿cómo se originó la vida? Recuperen y contrasten
las nociones que tienen sobre las teorías actuales (síntesis abiótica, panspermia, hipótesis
hidrotermal), así como las concepciones en las culturas indígenas ancestrales. Con la
información recabada, complementen su mapa conceptual para que incluya:
- Teorías del origen de la vida y sus principales postulados.
- Concepciones en las culturas indígenas ancestrales.
- Cinco características que hicieron posible la vida en la Tierra.
Con la lista de cotejo de la página 44 evalúa la participación en plenaria y el mapa conceptual realizado.
Retoma
el
trabajo
con
tu
equipo
para
compartir
tus
conocimientos sobre las teorías actuales que explican el origen
de las primeras células.
Identifica los principales argumentos
de tu equipo para que con el resto del grupo organicen un
debate sobre el tópico “Origen de la vida”. Con la rúbrica de la
página 45, evalúen esta actividad.
Asimismo, te invitamos a retroalimentar a los demás equipos, recordando que es importante mencionar los
aspectos positivos y de mejora, así como escuchar las exposiciones de los demás, así como esperar tu turno
para hablar y respetar las opiniones de los demás.
Desarrollando competencias
19
Cuaderno de actividades de aprendizaje /
Biología I