B
loque
V
7. (
x
–
8)
2
+ (
y
+ 7)
2
= 4
x
2
–
16
x
+ 64 +
y
2
+ 14
y
+ 49 = 4
x
2
+
y
2
–
16
x
+ 14 + 64 + 49
–
4 = 0
x
2
+
y
2
–
16
x
+ 123 = 0
8.
r
=
ට
(-2 - 1)
2
+ (-2 - (-2))
2
=
ට
(-3)
2
+ (0)
2
=
ξͻ
=
r
= 3
Actividad 1
1. Se obtiene al girar la generatriz
(recta generadora
L
) alrededor de otra recta o eje (
E
),
manteniendo siempre el mismo ángulo de giro entre ambas rectas.
2. Respuesta libre.
3. Condiciones que deben existir para que se formen las cónicas:
&LUFXQIHUHQFLD
Parábola
Elipse
Hipérbola
Cuando el plano que
corta a la superficie
cónica
es
perpendicular al eje
del cono.
Cuando el plano
que
corta
de
manera oblicua a
uno de los mantos
de
la
superficie
cónica es paralelo a
una generatriz.
Cuando el plano
corta de manera
oblicua
cada
generatriz de uno de
los mantos de la
superficie cónica.
Cuando el plano
corta de manera
oblicua
ambos
mantos
de
la
superficie cónica y
es paralelo a ambas
generatrices.
ϰ͘
Elementos que componen la circunferencia.
#
5. Relaciona ambas columnas.
a) Semicircun-
ferencia
(g) Es cualquier segmento que une el centro, con un punto P de la
circunferencia.
b) Arco
(e) Es la superficie limitada por la circunferencia
c) Diámetro
(d) Es el ángulo formado por dos radios.
d) Ángulo
central
(b) Es una porción de circunferencia, cuya representación es con el
símbolo
e) Círculo
(f) Es el segmento que uno a dos puntos de la circunferencia.
f) Cuerda
(c) Es una cuerda que pasa por el centro de la circunferencia, cuya
longitud es el doble de la longitud del radio.
g) Radio
(h) Es cualquier recta que corta a la circunferencia en dos puntos.
h) Secante
(i)
Es cualquier recta que toca la circunferencia en un solo punto.
i) Tangente
(a) Es un arco igual a la mitad de la circunferencia.
Apéndice
312