Practica esta lección: Ir al examen
Foto de
Paloma Gómez Mino
y
Karime Ruíz en Ferreiro, Alejandra y Lavalle Josefina,
Desarrollo de la creatividad
por medio del movimiento y la danza. Paquetes didácticos
, México, CONACULTA/INBA/CENIDI-Danza José Limón,
Biblioteca Digital, 2006.
Piensa en otras acciones cotidianas, o bien en movimientos de animales o plantas en
las que encuentres flexiones. Elige cuatro o cinco movimientos, y ejecútalos.
La
extensión
también puede asumir e involucrar distintas ideas de movimiento:
alcanzar, alargar, estirar, abrir, separar, ampliar, ensanchar, expandir, crecer o alejarse
del centro del cuerpo. La manera de interpretar una extensión dependerá de las
diferentes razones que tengamos para extendernos. Podemos pensar en distintas
imágenes, por ejemplo: estirarnos para bostezar, extender el cuerpo para alcanzar
algo, el crecimiento de un tallo, un gato que se arquea cuando se le eriza el pelo, las
hojas de una flor que se abre frondosa, las alas de un pájaro cuando vuela, etc.
18