Actividades 
Sugeridas 
Temas 
Actividades 
1.1 Elementos que favorecen la 
preparación muscular. 
1.2 Utilización de ejes verticales y 
horizontales en la alineación del 
cuerpo.
 
Trabajo individual y en parejas. 
Identificación en parejas y pequeños 
grupos de hábitos posturales erróneos y 
áreas de mayor tensión. Ejecución de 
ejercicios de relajamiento, de postura 
correcta sentado, de distribución de peso 
del cuerpo, de coordinación postural 
correcta, coordinados por el profesor. 
Elaboración de secuencia de 
calentamiento. Ejecución de enfriamiento. 
 
Trabajo individual, de parejas y grupal. En 
parejas, observación del uso de los ejes 
verticales y horizontales en la detección de 
problemas de alineación. Descripción del 
estado general de alineación. En grupo, 
ejecución de los ejercicios de alineamiento. 
Registro en un diario del proceso de mejora 
de la postura. Compartir hallazgos con un 
compañero. 
Desarrollo de las actividades sugeridas: 
1.1 Elementos que favorecen la preparación muscular 
Trabajo individual y en parejas. Identificación en parejas y pequeños grupos de hábitos 
posturales erróneos y áreas de mayor tensión. Ejecución de ejercicios de relajamiento, 
de postura correcta sentado, de distribución de peso del cuerpo, de coordinación 
postural correcta, coordinados por el profesor. Elaboración de secuencia de 
calentamiento. Ejecución de enfriamiento. 
1. 
En parejas, pide a tu compañero que observe cuidadosamente tus hábitos posturales e 
identifique las áreas del cuerpo en las que aplican tensión innecesaria. Tomen turnos. 
Cuando hayan logrado en pareja la alineación correcta modelen ante el grupo y reciban 
comentarios para mejorar la postura. 
2. Reúnete con todo el grupo, sigue las instrucciones del profesor y utiliza una música 
suave y lenta, para realizar ejercicios de relajamiento utilizando la respiración. Escribe o 
dibuja tu experiencia en la localización de tensiones. 
106