Practica esta lección: Ir al examen
gente no es consciente de que el sonido puede ser dañino para la salud, tanto física
como mental y emocional. Pero así es, el sonido puede ser contaminante y convertirse
en una especie de “arma” peligrosa cuando se le usa (consciente o inconscientemente)
sin la responsabilidad debida.
La contaminación sonora puede ser negativa y peligrosa para las personas y la
comunidad en que vivimos, pero siempre es posible hacer algo para remediar este
problema.
Podemos
volver
el
sonido
en
algo
positivo
para
nuestras
vidas
si
aprendemos a escuchar los sonidos que nos rodean con mayor atención crítica, y
mediante el diseño y la planeación de los paisajes sonoros que nos rodean. Para
empezar podemos plantearnos dos preguntas: ¿Cómo podemos mejorar y embellecer
nuestros paisajes sonoros? ¿Cuáles son los sonidos que queremos conservar en
nuestro entorno y cuáles modificar? Éstas son el tipo de preguntas que se hacen los
que practican la disciplina llamada Ecología acústica.
Si los sonidos contaminan, ¿qué podemos hacer? Frente al problema ecológico y social
de la contaminación sonora, Murray Schafer opina que es necesario aprender a
escuchar, cambiar nuestros hábitos de escucha y sensibilizar el oído hacia mundos
sonoros maravillosos que nos rodean y hemos ignorado.
Actividad grupal.
La contaminación sonora en mi comunidad.
PROCEDIMIENTO:
Comenta en grupos de dos o tres alumnos los casos que conocen de contaminación
sonora en su comunidad, y si es posible hacer algo al respecto.
Primero
escriban
los
problemas
sonoros
y
las
soluciones
en
una
hoja,
para
comentarlos después con los otros grupos y el maestro. ¿Encontraron problemas de
contaminación sonora que son frecuentes? ¿Qué soluciones son las mejores entre las
que proponen los diversos grupos?
1.2.2. Cómo usamos el sonido en nuestra vida cotidiana.
Para recapitular lo que hemos aprendido hasta aquí, es oportuno reflexionar sobre
cómo usamos el sonido en la vida cotidiana de nuestra comunidad (pueblo, ciudad,
región). Pensemos en cómo mejorar y embellecer nuestros paisajes sonoros mediante
el diseño y la planeación de los ambientes sonoros.
18