3.3. Narrativa en la comunidad: leyendas, cuentos y anécdotas 
Trabajo individual o en grupo 
Vincularse con la asignatura de Español. 
Realiza una investigación cuyo objetivo es realizar un censo sobre las leyendas, 
cuentos y anécdotas de la comunidad: 
1. Elabora un 
registro anecdótico
, éste se elabora anotando en el anverso de 
una tarjeta tamaño esquela, los siguientes datos: 
a) Nombre/ tipo de que se trate: leyenda, cuento o anécdota. 
b) Fecha y lugar de origen. 
c) Objetivo de la investigación. 
d) Nombre del alumno. 
e) Fecha en que se lleva a cabo el censo. 
2. Escribe al reverso el contenido de la leyenda, cuento o anécdota de que se 
trate y el nombre de la persona que te la contó. 
3. 4. 
Elementos narrativos en leyendas, cuentos y anécdotas de la comunidad 
Vincularse con la asignatura de Español. 
Trabajo grupal
Apoyados en todos los recursos posibles, elaboren un periódico mural que 
describa de manera original: 
a) Los elementos básicos de la narración. 
b) Elementos narrativos en leyendas, cuentos y anécdotas de la comunidad. 
c) Datos sobre las investigaciones individuales 
d) Dibujos y escritos que reseñen algún cuento, anécdota o leyenda significativa para la 
comunidad. 
127