Autoevaluación
Responde lo siguiente: 
1. ¿En qué consiste una narración? 
2. Describe los elementos básicos que comprende una narración. 
3. ¿En qué se diferencia una situación de una narración? 
4. ¿Cómo son los elementos narrativos en las leyendas, cuentos y anécdotas 
de tu comunidad? 
5. En una escala del 1 al 5, valora tu desempeño y participación en la 
realización del periódico mural. 
1. Insuficiente 
2. Suficiente 
3. Bueno 
4. Muy bueno 
5. Excelente 
6. Con la misma escala valora la realización grupal del periódico mural. 
Respuestas a la autoevaluación 
Tus respuestas deben considerar la siguiente información: 
1. La narración consiste en la exposición detallada de una serie de hechos 
reunidos en una 
historia
, 
cuento
, 
relato
o
anécdota
, en la que se describen los 
pormenores
de la misma. 
2. Situación, personajes, trayectoria de los personajes, conflicto y anécdota. 
3. Una 
situación
indica el lugar o 
estado
en que se encuentra algo o alguien. Las 
situaciones suceden y no se crean para ser contadas, las narraciones sí tienen 
esa finalidad; además de que incluyen elementos básicos que las situaciones 
no incorporan necesariamente, por ejemplo, la trayectoria de los personajes. 
4. Pueden ser reales, mezclados con fantasía e imaginación, o solamente reales, 
con tintes religiosos y místicos, así como una combinación de éstos. Tratan 
sobre tradiciones y valores de la comunidad. 
5. La calificación más alta corresponde al mayor esfuerzo y realización creativa 
para exponer en qué consiste la narración. 
6. Similar al anterior, la creatividad y originalidad del grupo se pone a prueba con 
trabajos que requieren del uso de todos los recursos para exponer el tema. 
128