SECUENCIA 5
116
Para terminar
Presentación de la antología 
y lectura de cuentos
1.
Entre todos elaboren la Antología de cuen-
tos del grupo. Deberán decidir lo siguiente:
a) 
Organización de los cuentos. 
En orden 
alfabético por título o apellido del autor; 
por temas u otro criterio que elijan.
b) 
Índice.
Es la lista de los cuentos con el 
nombre del autor y la página en donde 
estarán ubicados.
c) 
Introducción de la antología.
La puede 
escribir el maestro u otra persona que los 
haya leído, en donde se puede mencionar 
cómo se escribieron los cuentos, cuántos 
son, por qué fueron ordenados de esa ma-
nera o por qué puede interesarle a los lec-
tores.
d) 
Diseño de la portada.
Incluye un título 
que haga referencia a la temática de los 
cuentos, alguna imagen y el grupo que 
participó en su elaboración (autor).
e) 
Encuadernación.
Es la manera adecuada 
de conservar completo el ejemplar de su 
antología, por medio de una cubierta sen-
cilla, con broche, listón, engargolada, et-
cétera.
2.
En la fecha señalada se reunirán los autores 
y sus invitados para compartir la lectura en 
voz alta de algunos de los cuentos.
3.
Solicita la antología, al igual que los otros 
libros de las Bibliotecas Escolares y de Aula, 
en préstamo a domicilio y comparte los 
cuentos con tu familia y amigos.
SESIÓN 8