ESPAÑOL
177
I
Manos a la obra
3.
Ubiquen en los dos mapas del Oriente Medio, que se presentan enseguida, la región 
de donde proviene la historia de Gilgamesh y lo que hay ahí actualmente:
a) En el mapa 1 ubiquen el área donde se asentó la antigua Mesopotamia y sus 
ciudades, entre ellas la de Uruk, que fue gobernada por Gilgamesh.
b) En el mapa 2 localicen los nombres y la ubicación de los países y las ciudades 
actuales que ocupan la misma tierra “entre dos ríos”.
c) Comenten lo que saben acerca de lo que ha ocurrido en años recientes en 
Irak y sus ciudades.
4.
Localicen en su libro 
Gilgamesh
las ilustraciones que se muestran abajo. 
a) Observen y comparen los detalles de ambas imágenes a partir de estas preguntas:
¿Qué está ocurriendo en cada ilustración y quién acompaña a Gilgamesh?
¿Cómo es su atuendo y el lugar donde se encuentra?
¿Hacia dónde creen que se dirige y qué emoción o actitud expresa su rostro?
b) Con base en el contenido de estas ilustraciones, ¿de qué creen que trata la historia 
de Gilgamesh?
Conexión con
Geografía
Secuencia 13: 
La organización 
política del mundo
El proyecto de esta
secuencia es leer el libro ilustrado del relato más antiguo que se 
ha escrito, descubierto en lo que fue la antigua Mesopotamia. Compararás las hazañas y 
hechos de los personajes míticos de 
Gilgamesh
, con personajes y hechos actuales; 
escribirás una reseña y la leerás en la actividad 
Encuentro con los libros
.
Mapa 1: Oriente Medio antiguo
Mapa 2: Oriente Medio actual
Golfo Pérsico
MAR NEGRO
MAR
CASPIO
MAR
MEDITERRÁNEO
Río Nilo
Río Éufrates
MAR ROJO
MAR ARÁBIGO
Golfo Pérsico
MAR NEGRO
MAR
CASPIO
MAR
MEDITERRÁNEO
Río Nilo
Río Éufrates
Río Tigris
R
Í
O
T
I
G
R
I
S
R
Í
O
J
O
R
D
Á
N
RÍO HALIS