174 
A partir de la lectura, puede observarse que al igual que en la familia, dentro del grupo 
se presenta una distribución de funciones o roles y de lugares o “status”, como lo 
señala el texto; algunos ejemplos de éstos son: estudiante, compañero (a), alumno (a), 
amigo(a), rivales, populares, rebeldes, jefe de grupo, integrante de la banda de guerra, 
representante de alguna comisión escolar, etcétera. ¿Cómo está organizado su grupo 
escolar?, ¿cuáles son los roles que juegan dentro de él? 
Sugerencia didáctica 
Individualmente, elaboren un esquema de cómo está organizado su grupo. Para ello, 
dibujen un croquis de cómo es su salón de clases: dónde está ubicada la puerta, las 
ventanas y el mobiliario: escritorio, pizarrón, televisión, libros, estantes, etcétera. 
Para 
representar 
a 
las 
personas, 
utilicen 
los 
símbolos 
que 
emplearon 
en 
el 
familiograma para identificar a un hombre, una mujer y a ustedes mismos. Es 
importante que ubiquen en el esquema a todos sus compañeros y compañeras, a su 
maestro(a) y a ustedes en el lugar en que regularmente ocupan en el salón de 
clases. No olviden escribir los nombres de todos debajo del símbolo que los 
representa. 
Éste es mi grupo de primer grado
…