151
¿En cuáles como si fueran grandes? _______________________________________
_____________________________________________________________________
Es muy probable que ambas situaciones estén relacionadas, por un lado, con la toma
de decisiones o el hacer cosas por ustedes mismos; es decir, sólo, por ejemplo,
cuando sus papás se empeñen en llevarlos y traerlos de la escuela porque consideran
que
son
todavía
pequeños,
es
una
situación
que
los
incomoda
frente
a
sus
compañeros, ¿qué otros ejemplos pueden dar?_______________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
En cambio, cuando los tratan como personas grandes, es cuando desean que sean
responsables de su actuación, o bien colaboren con algunas tareas y actividades en
beneficio de la casa y de la familia, como por ejemplo: cuidar a sus hermanos más
pequeños, realizar cosas que antes hacía su mamá por ustedes, como tender su
cama, lavar su ropa, etcétera. ¿Qué otras situaciones ejemplifican lo anterior? ______
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
¿De qué manera podrían mejorar la relación con su familia y, en especial, con sus
padres, sobre tratarlos a ustedes como niños o mayores?_______________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
Todos los integrantes de una familia juegan un
papel o rol en ella. En el caso de ustedes, es la de
ser hijo (mayor, pequeño, mediano, según el lugar
que ocupen), en tanto que sus funciones son entre
otras la de ser estudiante, quien ayuda en casa
con los quehaceres, el que cuida a los hermanos
menores, el que ayuda a su padre en el trabajo del
campo, pero ante todo, son los adolescentes de la
familia que con sus cambios individuales y el inicio
de
la
definición
de
su
identidad,
movilizan
la
dinámica de su familia.
¿Qué cosas han cambiado en su familia, desde
que ingresaron a la telesecundaria?____________
________________________________________
¿Cuáles son las nuevas tareas que les han sido encomendadas en su casa? _______
_____________________________________________________________________
¿Por qué es importante para la familia la realización de estas tareas? _____________
_____________________________________________________________________
¿Qué pasaría con la dinámica de su familia, si no colaboraran en la realización de
estas responsabilidades? ________________________________________________
Figura 1.4. La adolescencia de los hijos
representa para la familia un momento
de ajuste, de cambio en su dinámica.