160
Respuestas de la Autoevaluación
1. Al tomar conciencia de que ya no necesitan tanto de los padres como cuando
eran niños, los adolescentes comienzan a identificar aquello que les gusta: por
ejemplo, cambiar su manera de vestir, de peinarse, decidir qué desean hacer,
es decir, comienzan a tomar sus propias decisiones.
Esto es un reto porque es
muy fácil ser influido por otros, como en el caso de la disciplina, de la moda, los
padres, o los amigos.
2. Ser independiente significa no vivir al cuidado de otros (como los niños que
dependen de sus padres para sobrevivir); en tanto que la autonomía es
la capacidad de elegir y decidir por sí mismo. Al ser capaz de cuidarse uno
mismo y no depender de otros, las decisiones que se toman son las que
uno mismo decide, sin la influencia de nadie.
3.
Responsabilidad interior significa ser responsable con uno mismo y se refleja en
el cuidado que tenga de su cuerpo, alimentación, descanso, etcétera.
Responsabilidad
exterior
implica
la
participación
y
responsabilidad
del
adolescente hacia otras personas, por ejemplo, cuidar la integridad física de sus
amigos, los hermanos pequeños, o los abuelos, o de una mascota.