Practica esta lección: Ir al examen
234
Respuestas de la Autoevaluación
1.
La comunicación es fundamental porque mediante ella podemos expresar
lo
que
pensamos,
sentimos,
necesitamos
o
deseamos
comunicar
a
los
demás. Es la manera como nos relacionamos e interactuamos con quienes nos
rodean.
2.
La manera de comunicarnos es a través del lenguaje ya sea escrito, oral o no
verbal, es decir, mediante gestos, movimientos del cuerpo o el tono de voz,
etcétera.
3.
Por lo general, la mayoría de las personas oye, pero no escucha. Oír significa
percibir el sonido, distinguirlo. En tanto que escuchar va más allá de eso:
significa poner atención, interpretar y comprender lo que se escucha.
4. Sugerencias para desarrollar una escucha atenta:
-
Situarse frente a la persona, con la intención de observarla mientras habla.
-
Escuchar lo que dice en silencio, no interrumpir su discurso.
-
De vez en cuando hacerle preguntas que aclaren las dudas o inconsistencias
que identificamos en su discurso.
-
Hacer una síntesis de lo hablado y preguntar si eso es lo que deseaba
expresar.
-
Comentar qué es lo que uno haría en esa misma situación, sin hacer juicios
acerca de lo que comentó la otra persona.
5.
Comunicación intrapersonal:
Conversación que establecemos con nosotros
mismos, a manera de diálogo interno (monólogo).
Comunicación interpersonal:
La que establecemos con otra persona, es
decir, donde participan sólo dos personas de manera directa, frente a frente.
Comunicación grupal:
Cuando en la conversación participan más de dos
personas y tiene como propósito intercambiar información, comentarios o ideas.
Comunicación masiva:
Esta comunicación se establece a través de un medio
tecnológico como la televisión, la radio, la Internet, etcétera. Las personas no
interactúan de manera directa con el emisor.