Practica esta lección: Ir al examen
193
Autoevaluación
Contesta las siguientes preguntas.
1. ¿Qué son las relaciones públicas?
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
2. ¿Qué son los públicos internos?
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
3. ¿Cuáles son los tres tipos de comunicación dentro de los públicos internos?
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
4. ¿Cuáles son los beneficios de trabajar en equipo?
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
5. ¿Cuál es el objetivo del público externo?
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
Respuestas a la autoevaluación
1. Son exclusivas de las funciones directivas, también son de carácter cuantitativo y organizado, por
medio del cual organizaciones e instituciones públicas y privadas tratan de conquistar y mantener la
comprensión, la simpatía y el apoyo con los públicos con los que están o deberán estar vinculados a
través de la evaluación de la opinión pública sobre la obra propia.
2. Que en la formación de un grupo consolidado, es decir, todos los integrantes de la organización,
desde el más alto directivo o ejecutivo hasta los empleados de menor nivel jerárquico, convivan como
equipo.
3. En primer lugar, hablará el superior dando las indicaciones, órdenes, comunicación de nuevas metas,
correcciones, al trabajo diario. La segunda etapa, es cuando el jefe estimulará a sus subordinados
para que hagan sugerencias sobre el mejor modo de llevar a cabo el trabajo. La tercera etapa consiste
en que los presentes coordinen sus trabajos y actividades con el propósito de evitar fricciones entre
los diversos sectores de la organización.
4.
Eleva
el
rendimiento
o
productividad
del
trabajador.
Se disminuyen los costos.
Se logra una capacitación permanente del
personal.
Se estimula la creatividad.