177
Al comenzar la enfermedad no hay síntomas, pero cuando se generaliza aparecen abejas muertas e
incapaces de volar y sus excrementos se tornan de un color café o amarillo con manchas.
Como consecuencia de la alta mortalidad de abejas obreras, las crías mueren por falta de comida;
cuando la enfermedad ataca a la reina, afecta los ovarios, por lo que generalmente muere.
Tratamiento
Las colonias que son afectadas gravemente de nosemiasis, debilitadas y carentes de energía para poder
alimentarse deben destruirse por medio de incineración.
Se pueden reemplazar las reinas y sustituir las cámaras de cría, con cría de colmenas fuertes y próxima
a nacer; generalmente se realiza de mayo a junio, se debe realizar una desinfección de los panales de la
colmena.
Autoevaluación
1. ¿Qué enfermedad por protozoarios puede dañar a las abejas?
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
2. ¿En qué épocas del año se puede presentar esta enfermedad?
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
3. ¿Cuál es el principal tratamiento?
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
Respuestas a la autoevaluación
1. Nosemiasis.
2. Durante el invierno y la época de lluvias se generaliza casi en toda la colonia al no poder salir a
defecar las abejas fuera del panal.
3. Las colonias que son afectadas gravemente de nosemiasis, debilitadas y carentes de energía para
poder alimentarse deben destruirse por medio de incineración. Se pueden reemplazar las reinas y
sustituir las cámaras de cría con cría de colmenas fuertes y próxima a nacer.