318
La mejora continua tiene que ver con la forma que tenemos de ver las cosas. Lo más común es apegarse
a un paradigma entendido como un conjunto de creencias, opiniones, valores y métodos compartidos por
los integrantes de una comunidad. Cuando pensamos que algo es absoluto o universal, ya no analizamos
los problemas y, por lo tanto, no avanzamos.
¿Qué paradigma identifican en su comunidad y cómo determinan la manera de actuar de las personas?
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
A partir de la mejora continua la ventaja que se obtiene es que a los integrantes de una comunidad se
mantienen motivados y comprometidos con la organización.
Comenten en grupo ¿cómo se sienten con respecto al trabajo que realizaron?
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
¿Ocurrió algún evento durante la realización del proyecto que causara incomodidad o insatisfacción entre
los integrantes del equipo?
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
¿Cómo lo resolvieron?
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
Existen diversos obstáculos que se interponen en la
implementación del proceso de mejora continua, por
ejemplo:
1. Nuestra propia educación que nos conduce a
no
cuestionar paradigmas
y a detenernos en la búsqueda
de soluciones al encontrar la primera respuesta que
parece correcta.
2. La
falta de exigencia
de un aprendizaje continuo y
permanente. La mayoría de los individuos huye a todo
lo
que
tenga
que
ver
con
libros,
capacitación o
evaluaciones, etcétera, y sólo acuden a ellos cuando
se ven obligados.
3.
Falta de compromiso
,
persistencia y disciplina que se
requiere, y de los cuales carecen muchas personas.
Muchas veces dejamos pasar la
oportunidad de mejorar, por miedo
al cambio.