Practica esta lección: Ir al examen
133
El bioabono tiene varias ventajas, entre ellas está que no produce malos olores, es de fácil
almacenamiento y permite ser usado en forma dosificada, así como de bajo costo en su producción. El
rendimiento del bioabono es de medio metro cúbico por hectárea, el cual al ser distribuido en forma diaria
puede suministrar 100 kg de nitrógeno, elevando la fertilidad del suelo y no dejando restos dañinos.
Autoevaluación
Lee con atención y contesta las siguientes preguntas.
1. Menciona cinco factores importantes para la formación de biogás.
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
2. Subraya la opción correcta. Son bacterias presentes en la formación de biogás.
a) Mesófilas y termófilas
b) Acido filas y lactófilas
c) Neutro filas y ácidofilas
3. ¿Qué es el bioabono?
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
4. Menciona las características del bioabono.
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
5. Subraya la opción correcta. Hectáreas que se pueden fertilizar con m
3
de bioabono.
a) 5 hectáreas
b) 8 hectáreas
c) 2 hectáreas
Respuestas a la autoevaluación
1. Temperatura, presión, pH, hermetismo, tiempo de retención.
2. a) Mesófilas y termófilas.
3. Es el producto final de digestión bacteriana y se utiliza como fertilizante.
4. No posee mal olor, no atrae a las moscas y se puede aplicar en forma líquida o deshidratada.
5. c) 2 hectáreas.