ir al Examen
141
Libro para el maestro
87
CIENCIAS
I
Actividad DOS
Relacionen
las siguientes extremidades de acuerdo con su función en un
ambiente determinado. Para ello:
1. Observen los huesos de cada una de las extremidades.
2. Imaginen a qué organismos pertenecen.
3. Relacionen en su cuaderno las imágenes con las funciones que se presentan a
continuación. Por ejemplo: II-c).
a) Al poseer dedos independientes y delgados esta extremidad permite al organismo
caminar en terrenos resbalosos.
b) Esta extremidad permite al organismo alcanzar grandes velocidades en tierra, por
una fusión de sus dedos.
c) Con fuertes dedos y uñas, la extremidad es útil para cavar en la tierra.
d) Extremidad amplia y flexible que permite el rápido desplazamiento en el agua.
IV
III
II
I
Intercambien sus listas.
• Comenten lo siguiente:
1. ¿Qué tipo de evidencia evolutiva están utilizando en
esta actividad?
2. ¿Para qué les sirvió conocer el ambiente en el que vive
o vivió cada organismo?
La forma de las garras
del águila le permite
cazar a sus presas.
Actividad DOS
El propósito de esta actividad
es que los
alumnos entiendan la relación entre
adaptación de una estructura de acuerdo
con la función en un ambiente. Esta
actividad aporta otra evidencia que les
permite resolver el
problema
.
1.
RL
Por ejemplo: La I corresponde al
caballo, la II al
Hyracotherium,
la III a un
topo y la IV a una ballena.
3.
RM
I-b, II-a, III-c, IV-d.
Intercambien sus listas y comenten
lo siguiente:
1.
RM
Anatómica.
2.
RM
Para poder relacionar la estructura de
la extremidad con su función: correr,
excavar, caminar o nadar.
Haz click aquí para ir al índice de todas las materias con sus guías de respuestas y explicaciones

 

ir al Examen