ir al Examen
142
Libro para el maestro
88
SECUENCIA 8
SECUENCIA 8
2. Sugieran el orden cronológico de estos dibujos, del más antiguo
al más moderno.
Comenten si esta reducción de huesos pudo ocurrir en el caso del caballo.
Actividad TRES
Relacionen
el tipo de pata con la ventaja que representa poseerla.
1. Unan con líneas cada dibujo del tipo de pata con la ventaja adaptativa que representan
las modificaciones en los dedos según el ambiente.
Tipo de pata
Modificaciones en los dedos
a) Cambió de ambiente, por lo que en sus patas se
redujo el número de dedos, lo cual le permitió mayor
velocidad en terrenos planos y así tener mayores
posibilidades de escapar de sus depredadores.
b) Vivía en los pantanosos bosques prehistóricos. Tenía
varios dedos que le permitían sujetarse mejor y no
resbalarse en el terreno.
c) Se transformó el dedo central en casco y
desaparecieron los otros dedos, lo cual le permitió
tener mayor velocidad en lugares planos.
d) Se redujo el tamaño de dos de sus dedos, lo cual le
permitió apoyarse sólo en un dedo central más
robusto y, con ello, aumentar su velocidad en terrenos
planos y amplios.
i.
ii.
iii.
iv.
Reflexión sobre lo aprendido
En el caso de los fósiles, las adaptaciones observadas
permiten reconstruir el ambiente en el que el
organismo existió. ¿Es útil el resultado de esta
actividad para resolver
el
problema
? Explica por qué.
Actividad TRES
El propósito de esta actividad
es que los
alumnos comprendan la evidencia fósil que
relaciona la pata del caballo con su ancestro,
el
Hyracotherium.
Esta actividad es central
para resolver el
problema
, porque ilustra la
reducción de huesos que ocurrió en el
organismo que hoy conocemos como
caballo.
1.
RM
La relación es como sigue: i-c; ii-a; iii-
b; iv-d.
2.
RM
La cronología del organismo más
antiguo al más moderno iii, ii, iv y i.
Comenten si esta reducción de huesos
pudo ocurrir en el caso del caballo.
RM
Sí.
Reflexión sobre lo aprendido
Se espera que luego de la Actividad TRES, los
alumnos ya puedan establecer la relación
evolutiva entre ambos organismos y decir
que el
Hyracotherium
es un ancestro
evolutivo del caballo.
1
3
Para cerrar la sesión
, comente
con sus alumnos que todos los mamíferos,
incluidos los humanos, descendemos de una
especie ancestral común. Pregunte qué pistas
tendrían que buscar para confirmar esta idea.
Para evaluar la sesión, pregunte qué
adaptaciones
de las extremidades humanas
nos concedieron ventajas para sobrevivir
como especie. Para incluir en el
Portafolio
,
puede solicitar la Actividad TRES.
Haz click aquí para ir al índice de todas las materias con sus guías de respuestas y explicaciones

 

ir al Examen